EDUCACIÓN FINANCIERA EN NUESTOS NIÑOS

Como padres queremos enseñarle infinidad de cosas a nuestros pequeños, darles las herramientas suficientes para que sean autodidactas a medida que crecen, y cuando sean grandes tenga la vida que soñamos para ellos, es por eso que enseñarles desde pequeños a cuidar y administrar su dinero, es casi igual de importante que enseñarles a cuidar de su salud y su cuerpo.

Si realmente queremos que nuestros hijos hagan algo, debemos empezar por un elemento esencial, y es el ejemplo todo comienza por uno mismo, tendemos a vivir en una burbuja de abundancia, y querer comprar cosas innecesarias, que al final eso lo ven nuestros hijos y existe una alta probabilidad que repitan patrones financieros de nosotros. Por eso la importancia no solo de enseñarles a manejar el dinero, sino de ser ejemplo de eso.

Inculcarles sobre como dirigir sus finanzas, de encaminarlos a que el dinero debe estar direccionado a planes a futuro, en corto, mediano y largo plazo, todo esto se logra por medio de la planeación, y para poder educarlos en tener una economía sana es importante saber como se encuentran nuestras finanzas y como mejorarlas.

Ahora pasemos al tema principal de este artículo, enseñarles a los niños sobre finanzas y acá hablaremos sobre unos tips que nos darán muchas luces de como podemos guiarlos nosotros como padres.

PRIORIZAR:

Adquirir y gastar lo necesario, y que no quede en desuso, ya que así podrás tener más dinero para ahorrar, con los niños hay que ver si es necesario comprarle juguetes cada vez que salgan.

LENGUAJE: 

Es importante hablarles en términos de compensaciones, ya que, al hablarles todo el tiempo de dinero, inconscientemente les estamos implantando la idea de que se debe conseguir plata sin importar que, no se debe olvidar que las compensaciones no siempre serán reflejadas en monedas o billetes.

CUIDADO: 

No solo se les enseña en finanzas, también en otros aspectos de su vida y día a día, educar a los niños a cuidar lo que tienen en especial los recursos como el agua, luz, el shampoo, jabón entre otros, permite que valoren un poco más el hecho de que estén, y que conseguirlos cuestan.

ALIMENTACIÓN:

Enseñarles a comer en las cantidades exactas, y no desperdiciar comida, ya que pagar por alimentos que posiblemente terminaran en la caneca de la basura termina siendo una fuga económica.

CUIDAR SUS PERTENECIAS:

Aprender a valorar los juguetes, sus cuadernos, sus colores y en generar, no solo brinda responsabilidad, si no que también permite que ellos vayan aprendiendo el esfuerzo que conlleva adquirir esas cosas, y que así no se quiera tiene un valor monetario que muchas personas no tienen.

PLANEACIÓN:

Tener una idea de lo que se puede gastar en una salida, es importante, ya que al tener definido el presupuesto no permite que tengamos los famosos gastos “hormiga” que posiblemente nos desajuste alguna otra obligación.

DINERO:

Se les debe enseñar y explicar acorde a su edad que no siempre va a haber dinero, y que es importante que el que hay se debe organizar para lo que realmente se necesita.

RETOS: 

Ponerles restos a cumplir, y no brindarles todo cuando lo piden, o darles especie de beneficios, al cumplir esos retos y hacerlos protagonistas de las metas que ellos se coloque.

MASCOTAS:

Pueden ser una gran ayuda para enseñarles, que conozcan todo lo que cuesta y conlleva tenerlas

CUANDO SON MÁS GRANDES:

Deben ya conocer la planeación, pero aquí es donde ya la ponen en practica de una manera más independiente con el dinero para sus onces, los ahorros, el hacer sus propios presupuestos, y podría si es decisión de ustedes como padres otorgarle responsabilidades de gastos como tarjetas amparadas.

No te quedes con el conocimiento. Compártelo!

Deja una respuesta

Obtén acceso inmediato a artículos, videos, guías, podcast, descargas y más herramientas en torno a la innovación y la estrategia en el desarrollo  inmobiliario que te ayudarán a dominar la industria inmobiliaria.

Regístrate gratis y obtén acceso de por vida.

Lee más artículos interesantes

Estilo y Decoración

Tendencias de Baños 2022

Diseñar y construir un baño, ya sea en un proyecto de renovación o para una nueva casa, comienza con la definición de su apariencia y luego los planos. Te mostraremos

Leer màs »
Finanzas Personales

La inteligencia financiera en la vejez

LA IMPORTANCIA DE SABER ADMINISTRAR Nunca es tarde para saber administrar nuestro dinero, y aunque claramente es muy importante saber hacerlo desde jóvenes, la edad no es un impedimento y

Leer màs »