Proptech Capítulo 6: Realidad Virtual en el Sector Inmobiliario

¡Te explicamos aquí cómo Metropoly ha trabajado para mejorar el desarrollo de la Realidad Virtual (RV) en sector inmobiliario colombiano!

A lo largo de toda nuestra serie Proptech te hemos contado los avances más significativos de la tecnología en el sector inmobiliario.

Puedes visitar aquí toda nuestra serie:

Hoy queremos contarte cómo funciona la Realidad Virtual y qué ideas se pueden implementar en un futuro en el país para de mejorar la experiencia de compra inmobiliaria y nuestras ventas.

¿De qué se trata la Realidad Virtual?

Los últimos años hemos vivido un ritmo acelerado en las nuevas tendencias tecnológicas que han modificado, principalmente, la forma en que interactuamos como seres humanos.

Esto se ha visto principalmente en sectores comerciales que han mejorado sus procesos de compras electrónicas, supermercados en los cuales ya no es necesario tener contacto con ninguna persona, la mejora en la calidad del e-commerce, entre otros. 

Aunque se trata de una innovación cuyo desarrollo ha estado unido principalmente al sector de los videojuegos, sus características han convertido la Realidad Virtual en un excelente recurso para otros sectores.

¿Cómo funciona la Realidad Virtual en el sector inmobiliario?

En el caso de la industria inmobiliaria, se han modificado todo tipo de relaciones y sectores que se ven inmersos en estos beneficios:

La relación de los agentes inmobiliarios y vendedores con sus clientes, la relación entre constructor y sus empleados, solo por mencionar algunos ejemplos.

Y los que cambian con más intensidad y velocidad son los esquemas clásicos de mercadeo, publicidad y consumo de bienes y servicios, pues es ya sabido que no podemos vender de la misma forma a las personas que ya no interactúan, ni con los productos, ni con otros seres humanos de la misma manera. 

La facilidad de manipulación de medios electrónicos por parte de la mayoría de personas ha impactado de forma contundente la forma en que las personas buscan, evalúan y adquieren muebles, hasta pensar en un fenómeno inimaginable hace algunos años:

Vender una casa de forma totalmente virtual, sin haberla visitado personalmente ni una sola vez.

La Realidad Virtual combina tecnologías que nos permiten sumergirnos en el entorno e interactuar con él, con el propósito de crear la sensación de que estamos ahí realmente. 

Y por supuesto las constructoras han aprovechado esto para ahorrar costos en apartamentos o casas modelo, en el mantenimiento de salas de venta, entre otros y para mostrar sus inmuebles desde otra perspectiva.

Ahora bien, durante muchos años se pensó que la tecnología para vender casas aplicaba solo para los portales inmobiliarios, donde un cliente potencial observaba algunas fotografías y planos y a partir de ello se ponía en contacto con los vendedores según sus intereses.

¿Por qué es importante la Realidad Virtual en el sector inmobiliario?

Sin embargo, sabemos que esto ya no es suficiente, el cliente de la actualidad quiere tener una percepción más precisa del tamaño, el área, la profundidad y la altura de los inmuebles.

La realidad virtual aparece para ofrecer, a este potencial comprador o arrendatario, la posibilidad de evaluar su futuro inmueble desde una visión más natural.

Es posible que los planos arquitectónicos sean incomprensibles para muchas personas y es necesario darle una mayor accesibilidad a los clientes, contando también con que puedan hacerlo desde la comodidad de su casa.

Así, lo más importante para un cliente que visita un inmueble gracias a la Realidad Virtual, es que pueda comprender el espacio, la extensión y la profundidad del mismo y sentirse parte de él, no fuera, como cuando le mostramos un plano en 2D. 

Beneficios que ofrece la realidad virtual a las inmobiliarias

Para el mercado inmobiliario, la realidad virtual es una opción viable para optimizar tiempo e incrementar ventas, gracias a algunos beneficios que te contaremos aquí:

Menos desplazamientos, más tiempo para cerrar negocios

Si tus inmuebles pueden visitarse mediante la realidad virtual, no es necesario que un asesor deba desplazarse para que un cliente los vea, podrá hacerlo desde su casa y realizará en pocos minutos un recorrido completo.

Incluso podrá ver varios inmuebles en los que esté interesado, para descartar con mayor facilidad y precisión los inmuebles que no se ajusten a sus necesidades. 

Además, para los clientes que están interesados en conocer hasta el más mínimo detalle del espacio, la realidad virtual permite resolver todo tipo de preguntas sobre la disposición del espacio, el estado actual del inmueble, entre otras. 

Es importante recordar que la experiencia de visitar un inmueble solo a partir de fotografías o planos en 2D nunca se va a comparar con la experiencia de recorrer una vivienda en tres dimensiones. 

Podemos ayudarle a cliente a planificar su espacio

Poder visualizar el inmueble con Realidad Virtual, e incluso, con programas en 3D que permiten diseñar el mobiliario con los planos del mismo, le ayudará a nuestros futuros compradores a hacerse una idea más realista de su compra.

Así, podrán planificar la ubicación de los muebles que ya tienen, adaptados al nuevo espacio, o a la vivienda que están por adquirir. 

Distintas opciones de diseño para el cliente

Cuando construimos un apartamento modelo es muy difícil mostrar al cliente distintas opciones de combinación de colores o del mobiliario.

La Realidad Virtual permite que el usuario elija cómo quiere ver su vivienda terminada, con la opción de memorizar los diseños, materiales y acabados utilizados y luego implementarlos en la vida real.

¡También funciona para inmuebles usados!

No solo planteamos la Realidad Virtual como una opción para la vivienda nueva, la vivienda usada también puede aprovecharse de los recorridos 360, y adecuar su inmueble para ser mostrado tal cual se encuentra.

¡Decisiones más acertadas!

Cuanta más información tenga el cliente, más podrá acercarse a la experiencia final de su producto, por lo tanto, la realidad virtual le permitirá tomar una decisión sin temor a equivocarse y con un nivel de satisfacción más alto.

Aquí empieza nuestro camino hacia entender cómo Metropoly ha sido parte fundamental del crecimiento de la Realidad Virtual durante el último año en Colombia.

¿Cómo Metropoly implementa la realidad virtual en la inmobiliarias?

Conociendo ya las ventajas y a grandes rasgos el funcionamiento de la Realidad Virtual en la industria inmobiliaria, queremos contarte cómo Metropoly ha trabajado en lo corrido del año 2020:

Empezamos por implementar tours virtuales, fotos y recorridos 360°, además de una asesoría comercial online, para construir una sala de venta virtual completa.

Esto le permite al cliente, no solo conocer su inmueble sino también, tener una experiencia lo más cercana posible a la compra venta con asesores comerciales en una sala de ventas real.

Construyendo así un recorrido virtual lo más explicado y guiado posible que puede ser visualizado desde la comodidad de su hogar y logrando así que las constructoras puedan estar un paso adelante de la crisis sanitaria del Covid – 19. 

Por supuesto, lo más importante de estas visitas es que se puedan realizar desde cualquier dispositivo móvil 24/7 y que el cliente tiene una experiencia que además de ser novedosa, es interactiva.

Ideas a futuro

La tecnología de Realidad Virtual es una parte de la nueva oleada de marketing inmobiliario, que también incluye apps interactivas y configuradores web.

En el futuro, la realidad virtual en Colombia tiene como objetivo mejorar los detalles no solo del interior sino también del exterior del inmueble, llegando hasta a simular la vista panorámica que tienen algunos edificios.

Esta idea con el fin de representar el entorno en el cual se encuentra el proyecto, señalizando con precisión los puntos de interés cercanos, como universidades, supermercados, colegios, hospitales, vías de acceso, entre otros.

Además, se piensa en poder implementar la visita a inmuebles gracias a gafas de Realidad Virtual, que hacen una inmersión aún más completa.

¡Sigue nuestro blog para mantenerte informado sobre el desarrollo de la tecnología en la industria inmobiliaria!

No te quedes con el conocimiento. Compártelo!

Deja una respuesta

Obtén acceso inmediato a artículos, videos, guías, podcast, descargas y más herramientas en torno a la innovación y la estrategia en el desarrollo  inmobiliario que te ayudarán a dominar la industria inmobiliaria.

Regístrate gratis y obtén acceso de por vida.

Lee más artículos interesantes

Estilo y Decoración

Tendencias de Baños 2022

Diseñar y construir un baño, ya sea en un proyecto de renovación o para una nueva casa, comienza con la definición de su apariencia y luego los planos. Te mostraremos

Leer màs »
Finanzas Personales

La inteligencia financiera en la vejez

LA IMPORTANCIA DE SABER ADMINISTRAR Nunca es tarde para saber administrar nuestro dinero, y aunque claramente es muy importante saber hacerlo desde jóvenes, la edad no es un impedimento y

Leer màs »