Este martes 15 de Septiembre, el Gobierno asignó 100.000 subsidios para crédito hipotecario y leasing habitacional en compra de vivienda nueva.
En el caso de la vivienda NO VIS* te explicamos todo lo que necesitas saber para tener el hogar de tus sueños:

Requisitos
- No haber recibido subsidio familiar de vivienda por parte del Gobierno Nacional y/o las Cajas de Compensación Familiar, ni ninguna cobertura de tasa de interés. Los beneficiarios de Mi Casa Ya no podrán recibir esta cobertura.
- Solo quienes sean beneficiarios o hayan recibido un subsidio familiar de vivienda en modalidad de arrendamiento podrán aplicar a este subsidio para viviendas NO VIS.
- El subsidio solo aplica para compra de vivienda NUEVA
- La postulación se debe hacer a través de la entidad bancaria de la preferencia ya sea para el crédito hipotecario o para el leasing habitacional.
Monto
El crédito aplica para viviendas de hasta 500 salarios mínimos, aproximadamente $438 millones.
Los beneficiarios de los subsidios No VIS recibirán mensualmente cerca de $439 mil pesos durante los primeros 7 años del crédito, el equivalente a a un subsidio total de 42 salarios mínimos, aproximadamente $36 millones de pesos.
Disponibilidad
Son 100.000 subsidios que se entregarán hasta diciembre de 2022, o hasta que se agoten los cupos.
60.000 coberturas estarán dirigidas exclusivamente para la compra de primera vivienda y 40.000 coberturas para compra de segunda vivienda Teniendo en cuenta todos los requisitos mencionados.
Cobertura
La cobertura tiene un valor plano, esto quiere decir que el valor del subsidio será igual sin importar el valor del crédito por los primeros 7 años.
Esto, con el fin de asegurar un trato equitativo en la distribución del subsidio para todos los beneficiarios.
También es importante señalar que el subsidio aplica a una vivienda que se encuentra en construcción actualmente, siempre y cuando sea vivienda nueva. En este caso, la solicitud de subsidio se realiza en el momento de la legalización del crédito.
La cobertura se realizará con una sola bolsa nacional, como una invitación para que se impulse el sector inmobiliario de todo el país y no solo de las grandes urbes gracias a este beneficio.
* Es importante tener en cuenta que las viviendas No VIS son aquellas con un precio superior a 150 SMMLV para ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y Cartagena. En el resto del país, las unidades No VIS son aquellas con un precio superior a 135 SMMLV.
¡Cuéntanos tus inquietudes respecto a los subsidios de vivienda!
Para más información sobre el sector inmobiliario visita Metropoly.com.co