Proptech Capitulo 2: Los Portales inmobiliarios

Continuando con nuestra serie de Proptech, que puedes visitar aquí por si no has comenzado, en este artículo queremos presentarte lo mejor de los portales inmobiliarios, sus ventajas, beneficios, lo que debes tener en cuenta a la hora de comercializar tus inmuebles en ellos, y cómo elegir el portal inmobiliario más adecuado para tus proyectos, no solo en Colombia, sino a nivel mundial.

1. ¿Qué es un marketplace o un portal inmobiliario?

Los marketplaces se definen como plataformas tecnológicas que ponen en contacto a vendedores y compradores en un solo lugar digital. Existen distintos tipos de marketplaces, unos dedicados enteramente a los productos, como eBay y Amazon, otros que comercializan servicios, como Booking y AirBnb, marketplaces dedicados de trabajos como Infojobs y otras plataformas que se dedican unicamente a comparar precios entre marcas. En estas tres grandes ofertas encontramos opciones para  el mercado inmobiliario.

Los portales inmobiliarios específicamente, son plataformas online que facilitan la búsqueda de información sobre propiedades para construir comprar, vender o alquilar, y brindan información del comportamiento del mercado tanto para constructoras como para usuarios.

Dentro de sus funciones está proporcionar y facilitar información de productos y/o servicios, publicitar y promocionar a terceros y en algunas ocasiones, procesar transacciones monetarias. 

Es importante tener en cuenta que dentro del funcionamiento de los marketplaces no solo hay compradores y vendedores, pues, en el caso de los productos que se entregan a domicilio se debe contar, principalmente, con una buena empresa de logística, y en el caso de los servicios, con una excelente atención al cliente.  

Sin embargo, antes de adentrarnos a conocer en específico cuáles son estas plataformas, queremos explicarte cómo funcionan los marketplaces y las ventajas y beneficios que obtendrás de acuerdo con tus objetivos como constructora. 

2. ¿Cómo funciona un marketplace o portal inmobiliario?

Los marketplaces son definidos como los centros comerciales del mundo de la innovación digital, ofreciendo a los compradores, bajo la estrategia de una gran vitrina virtual en la cual los vendedores pueden ofrecer todo tipo de productos y servicios, toda la información necesaria para que realice una compra segura por internet al alcance de un click. 

Un buen portal debe brindar información muy detallada y ser cómodo y dinámico. Hay que tener en cuenta algunos tips que pueden mejorar la ventas de inmuebles gracias a estas plataformas, una de ellas es la buena calidad de las fotos, planos del inmueble y todos los datos de valor que tengan las propiedades.

Es indispensable tener en cuenta que la compra, alquiler o venta de un inmueble no es una transacción que se haga a diario, es por esto que nuestro potencial comprador necesita tanta información para sentirse a gusto.

Esto se debe a la facilidad y practicidad de los portales inmobiliarios. Los prospectos prefieren encontrar en un mismo lugar diferentes opciones, desde la comodidad de su casa; con un solo clic pueden acceder a la descripción y fotografías de los inmuebles que se encuentran disponibles.  

Otra de las razones por las que prefieren buscar su próximo hogar o terreno en línea, es por la organización que permiten los diversos portales inmobiliarios, ya que al ingresar al sitio web, el visitante podrá visualizar las categorías más populares: 

  • Inmuebles en venta.
  • Inmuebles en renta.
  • Desarrollos Inmobiliarios.
  • Propiedades comerciales.
  • Terrenos en venta.

La información que registres de tus inmuebles será importante también para la clasificación mediante etiquetas, lo cual facilitará las búsquedas.

Pero ¿cuáles son las ventajas que obtienen los vendedores con este tipo de herramientas digitales?

3. Ventajas de los portales inmobiliarios para vendedores

  1. La interacción con los clientes es mucho más cómoda y se pueden presentar una inmensa variedad de productos y servicios.
  2. La cantidad de tráfico es mucho mayor, pues no es necesario que los clientes se encuentren cerca al punto de  venta, así, se puede llegar a clientes a nivel nacional y hasta internacional.
  3. Es posible manejar las ventas de productos y servicios en dos canales de ventas, tanto el digital como el presencial, y de este modo crear una alta reputación en altos medios para lograr el reconocimiento y el posicionamiento de marca adecuados
  4. Estas plataformas se van a encargar de aspectos que pueden parecer secundarios, como los pagos, el UX (User experience) que va a vivir el usuario en la página. El vendedor solo debe preocuparse por mantener sus productos y servicios actualizados, la información lo más completa posible. 

4. ¿Qué se debe tener en cuenta acerca del mercado digital para vender sus productos en un portal inmobiliario?

Todos los beneficios de un martkeplace se pueden disfrutar a un precio bajo, pues se debe pagar una comisión por cada venta realizada. 

Hay momentos en que la competencia es muy conflictiva, pues grandes empresas que trabajan sus productos al por mayor pueden ofrecerlos a precios más bajos, pero no todas las empresas en físico pueden brindar sus productos y servicios al precio de la competencia online. 

Siempre hay que ser consecuentes con las reglas establecidas por cada uno de los marketplaces para lograr tener más visitas y ventas efectivas. 

Privacidad y protección de los datos del consumidor: Debes tener en cuenta el manejo de tratamiento de datos del consumidor, pues al tratarse de una plataforma que actúa como tercero, se pierde el control de la información y los datos personales. 

2. ¿Cuáles son los beneficios de un marketplace? 

Además de reconocer que los marketplaces son excelentes herramientas a la hora de ofrecer productos sin necesidad de generar inversiones tan altas y pudiendo recibir ingresos muy rápido, las fuentes de ingresos no sólo son por las ventas que se realicen, se generan ingresos por servicios de publicidad y de logística entre otros. 

Luego de entender qué son los marketplaces y sus ventajas, es importante hacer la pregunta ¿Se pueden vender casas por internet? Y la respuesta está en los siguientes portales inmobiliarios.

6. Portales inmobiliarios más visitados en Estados Unidos

  1. Zillow

Zillow ofrece información muy detallada de más de 125 millones de propiedades, y no solo de las propiedades, sino de los barrios y zonas en las cuales se encuentra, incluyendo detalles de ratios de delitos o residentes con antecedentes penales debido a que la cultura estadounidense es muy estricta con temas como la seguridad y lo consideran fundamental a la hora de elegir su lugar de vivienda. 

  1. Home Disclosure 

Se trata de un portal muy transparente que incluye la información sobre la propiedad que en ocasiones se deja para las etapas finales de la venta y la negociación, por ejemplo, los problemas estructurales de la vivienda, la presencia de termitas, problemas de iluminación, fallas en redes, entre otros.

La legislación norteamericana es muy exigente con la obligatoriedad de informar acerca de estos problemas y gracias a este portal, es posible asegurar la transparencia desde el primer momento de búsqueda.

  1. Truila: 

En el caso de Trulia, se trata de un portal inmobiliario que brinda mapas con información sobre los vecindarios en cuanto a las escuelas, hospitales, mercados, tasas de criminalidad y otros detalles relevantes sobre un sector para tener una idea detallada de la zona de compra.

Además, ofrece guías de vecindarios y un blog actualizado con noticias sobre el mercado inmobiliario. 

7. Portales inmobiliarios más visitados en España:

A continuación presentamos los mejores y más visitados marketplaces inmobiliarios en España, en el caso de presentar inmuebles a la venta:

  1. Facebook: Marketplace

El Marketplace de Facebook desde el año 2017 se ha activado para las viviendas en alquiler.

La herramienta más novedosa de Facebook es que los anuncios pueden publicarse no solo como vendedor, sino también como comprador, indicando qué es lo que buscas y por qué. Este portal inmobiliario está enfocado en conocer en todos sus anuncios, los motivos de compra o venta de sus usuarios para poder generar vínculos más fuertes y efectivos entre ellos y su experiencia de compra. 

  1. Alianza Amazon – Altamira 

Junto a una empresa de gestión de inmuebles llamada Altamira, Amazon ofrece una selección de viviendas de obra nueva en ciudades como Madrid, Barcelona y otros lugares de la costa española.

Las promociones de vivienda se publican en Amazon, y en caso de estar interesado en más información o en el proceso de compra, se redirige al cliente a Altamira Inmuebles. 

  1. Craigslist

Craigslist es un portal web de anuncios clasificados con secciones dedicadas a empleo, vivienda, contactos personales, foros de discusión, entre otras.

Específicamente en el apartado de inmuebles se pueden encontrar las siguientes categorías:

8. Portales inmobiliarios más visitados en México 

  1. Vivanuncios

Este portal de anuncios clasificados de eBay ha tenido un gran alcance por su facilidad de usos y su amplio alcance de prospectos, llegando a ser uno de los más importantes recursos inmobiliarios no solo en México, sino en Latinoamérica. 

Al momento de realizar tus búsquedas puedes acceder a un mapa que te indica la ubicación exacta de la propiedad y el precio de otros inmuebles dentro de la zona. 

  1. Inmuebles24

Este portal inmobiliario de venta y alquiler de inmuebles se destaca por su facilidad de uso y por ser muy económico, siendo la primera opción para que tu cartera de clientes crezca.

El portal cuenta con filtros de búsqueda para que el visitante determine el rango de preciosos y una sección multimedia en la cual podrás agregar fotografías, videos, planos y recorridos 360 de tus propiedades. 

  • 3. Trovit

Las propiedades que quieras vender o rentar se engloban en campos definidos, lo cual hace que las búsquedas sean más efectivas. Este portal inmobiliario programa alertas para las nuevas propiedades en venta, y de este modo se pueden captar más clientes.

Adicional a todas las propiedades de los portales ya mencionados, Trovit cuenta con un mapa que muestra la ruta y el tiempo de traslado desde una ubicación hasta cualquier propiedad. 

9. Portales inmobiliarios más visitados en Colombia 

Particularmente en el país, el sector de la construcción constituye un 6% del PIB, y los inmuebles generan una gran cantidad de ingresos. En el sector inmobiliario los portales más visitados que encontramos son:

1. Metrocuadrado

Metrocuadrado es el portal inmobiliario más reconocido y visitado del país por más de 10 años en el mercado. Gracias a su diseño dinámico y sencillo, pública mínimo 40 inmuebles diarios y tiene casi 10 millones de visitas totales al mes

2. Fincaraíz

Fincaraíz es un portal afiliada a Global Retail, una empresa posicionada principalmente en las ciudades de Cali, Medellín, Bucaramanga y Barranquilla, aunque también cuenta con inmuebles en Bogotá.

La ventaja de este portal es que permite filtrar las búsquedas por las constructoras de estas ciudades y tiene un diseño muy sencillo de manejar.

10. ¿Cómo elegir el mejor portal?

Por último, después de conocer qué es un marketplace, sus ventajas, beneficios y los servicios más importantes que ofrecen las mejores plataformas del mundo, es necesario elegir las más adecuadas para tus proyecciones como constructora dentro del mercado inmobiliario.

Es importante investigar el diseño y la facilidad de uso y de acceso de los portales, el número de inmuebles que quieres subir y si cuentan con una sección multimedia, para que el cliente pueda, de alguna manera, conocer el lugar vía online antes de visitarlo.  

Es posible ofrecer, los mismos productos en distintos portales, para probar en cuáles funcionan mejor. 

¡Te invitamos a explorar el mundo de los portales inmobiliarios a partir de ahora!

No te quedes con el conocimiento. Compártelo!

Deja una respuesta

Obtén acceso inmediato a artículos, videos, guías, podcast, descargas y más herramientas en torno a la innovación y la estrategia en el desarrollo  inmobiliario que te ayudarán a dominar la industria inmobiliaria.

Regístrate gratis y obtén acceso de por vida.

Lee más artículos interesantes

Estilo y Decoración

Tendencias de Baños 2022

Diseñar y construir un baño, ya sea en un proyecto de renovación o para una nueva casa, comienza con la definición de su apariencia y luego los planos. Te mostraremos

Leer màs »
Finanzas Personales

La inteligencia financiera en la vejez

LA IMPORTANCIA DE SABER ADMINISTRAR Nunca es tarde para saber administrar nuestro dinero, y aunque claramente es muy importante saber hacerlo desde jóvenes, la edad no es un impedimento y

Leer màs »