Subsidio de vivienda ¡Todo lo que necesitas saber!

¿Quieres saber más sobre el Subsidio de Vivienda pero la información es confusa o limitada? ¿No sabes dónde empezar a buscar? ¿No conoces los subsidios a los cuales puedes aplicar y cómo solicitarlos?

Si tu propósito del 2021 es adquirir una vivienda nueva, en Metropoly queremos presentarte 5 opciones de subsidio que puedes aprovechar si has decidido construir tu futuro para ti y para tu familia:

1. Mi casa ya

Para empezar, este programa del Gobierno Nacional está destinado a compra de vivienda nueva en zonas urbanas de cualquier municipio del país.

El programa tiene como objetivo otorgar subsidios tanto a la cuota inicial como a la tasa de interés y para tramitarlo solo es necesario dirigirse al Fondo Nacional del Ahorro o al banco para conocer si es beneficiario. 

1.1 Mi Casa Ya: Cuota Inicial

Existen dos tipos de subsidios con el beneficio de Mi Casa Ya, el subsidio a la Cuota Inicial que, como su nombre lo indica, consiste en un aporte en dinero para la cuota inicial de la vivienda. Pueden acceder a él quienes devenguen entre 1 y 4 salarios mínimos legales vigentes y el monto del subsidio de cuota inicial varía de acuerdo a los ingresos así:

Hogares con ingresos menores a 2 SMLV ($1.817.052 para el año 2021) podrán obtener un subsidio de $27.255.78, equivalente a 30 SMLV para el año 2021. Hogares con Ingresos entre 2 SMLV y hasta 4 SMLV ($$1.817.052 y $3.634.104 para el año 2021), podrán acceder a un subsidio para la cuota inicial de la vivienda correspondiente a $18.170.52 equivalente a 20 SMLV del 2021)

1.2 Mi Casa Ya: Subsidio a la Tasa

Este subsidio está dirigido a cubrir un porcentaje de la tasa de interés pactada en el crédito de vivienda durante 7 años. Es decir, que el gobierno pagará una parte de la cuota mensual del crédito que hayan solicitado los beneficiarios para la compra de la vivienda.

Porcentajes de Cobertura

Tiene 2 opciones de acuerdo al valor comercial del inmueble adquirido según escritura bien sea para VIP (Vivienda de interés prioritario) o VIS (Vivienda de interés social).

Para VIP (hasta 70 SMLV. $63.596.000, o 90 SMLV $81.767.000 aproximadamente si es una ciudad o municipio incluido en el nuevo plan de desarrollo) el subsidio a la tasa equivale a puntos porcentuales de la tasa del crédito. Por ejemplo: Si la tasa de su crédito hipotecario es del 10%, el subsidio cubrirá el 5% durante 7 años.

Para VIS (desde $61.400.000 hasta 135 SMLV $122.651.000, o 150 SMLV $136.278.000 aproximadamente si es una ciudad o municipio incluido en el nuevo plan de desarrollo) el subsidio cubre 4 puntos porcentuales. En este caso si la tasa del crédito es del 10%, el subsidio cubre 4% durante 7 años.

Requisitos Mi casa Ya Cuota inicial y Tasa:

  • El hogar debe cumplir con los ingresos mensuales, tenga en cuenta que es la suma de los ingresos de todos los integrantes de la familia.
  • No haber sido beneficiario de subsidios familiares de vivienda. Lo anterior cobija los subsidios otorgados por el Fondo Nacional de Vivienda, el Instituto Nacional de Vivienda y Reforma Urbana –Inurbe hoy en liquidación, la Caja Agraria hoy en liquidación, el Banco Agrario, Focafé, las Cajas de Compensación Familiar y por el FOREC hoy en liquidación.
  • Ningún miembro del hogar debe ser propietario de Vivienda o poseedor de una vivienda a la fecha de postular.
  • Si algún miembro del hogar está afiliado a Caja de Compensación Familiar, puede sumar este subsidio con el que otorga la Caja.

2. Semillero de propietarios 

Por su parte, este programa se encuentra articulado al programa Mi Casa Ya y se trata de un subsidio de arrendamiento con opción de compra. Está destinado a colombianos que ganen menos de 2 salarios mínimos y que estén interesados en viviendas VIP (Vivienda de interés prioritario) o VIS (Vivienda de interés social).

Te explicamos un poco cómo funciona:

Los beneficiarios de este programa podrán suscribir contratos de arrendamiento con opción de compra por un periodo de 24 meses con las constructoras y proyectos preestablecidos (averigua si el proyecto que te interesa esta registrado en el programa).

Durante este tiempo el Gobierno nacional les ayudará hasta con $500 mil pesos de su canon de arrendamiento para vivienda VIP o VIS. A este valor debe sumarse el ahorro que la familia debe hacer (puede estar en el orden de los $200.000 a $400.000) y que al final de los 24 meses se convertirá en el capital para la cuota inicial del inmueble.

Requisitos para acceder:

  • Tener ingresos inferiores a 2 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
  • No ser propietario de una vivienda.
  • No haber sido beneficiario de ningún subsidio familiar de vivienda.
  • Después de inscribirse en el programa, contar con concepto favorable para suscribir el contrato de arrendamiento o arrendamiento con opción de compra.
  • Para la población no perteneciente al sistema formal de trabajo, contar al momento de la postulación, con un puntaje del SISBEN igual o inferior al que determine el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio mediante Acto Administrativo, o en su defecto, estar incluidos en las herramientas de focalización establecidas por entidades del orden nacional. 

3. Cajas de compensación (Subsidio de vivienda)

Las Cajas de Compensación Familiar otorgan el Subsidio Familiar de Vivienda a sus afiliados aportando así una ayuda para cuota inicial de sus hogares en la zona urbana.

Funciona de la misma manera que Mi Casa ya pero los recursos son canalizados a través de las cajas de compensación.

Por su parte, quienes no estén afiliados a una Caja de Compensación, cuentan con el Fondo Nacional de Vivienda, entidad otorgante del Subsidio de Vivienda Urbana.

Consiste en un aporte en dinero para la cuota inicial de la vivienda. Pueden acceder a él quienes devenguen entre 1 y 4 salarios mínimos legales vigentes y el monto del subsidio de cuota inicial varía de acuerdo a los ingresos así:

Hogares con ingresos menores a 2 SMLV ($1.817.052 para el año 2021) podrán obtener un subsidio de $27.255.78, equivalente a 30 SMLV para el año 2021. Hogares con Ingresos entre 2 SMLV y hasta 4 SMLV ($1.817.052 y $3.634.104 para el año 2021), podrán acceder a un subsidio para la cuota inicial de la vivienda correspondiente a $18.170.52 equivalente a 20 SMLV del 2021)

Requisitos:

  1. Ser afiliado a la Caja compensacion
  2. Tener un hogar compuesto por un grupo familiar o ser un hogar unipersonal. 
  3. No percibir ingresos familiares superiores a cuatro (4) SMMLV, es decir, un ingreso máximo de $3.634.104 para el año 2021, sumando los ingresos de todos los mayores de edad que trabajen en el grupo familiar u hogar unifamiliar postulante.
  4. Ninguno de los integrantes del grupo familiar deben ser propietarios o poseedores de vivienda.
  5. No haber sido beneficiarios de un Subsidio Familiar de Vivienda, incluyendo a los menores de edad postulantes.

En el caso de los subsidios para viviendas ubicadas en zonas rurales, son asignados por el Banco Agrario de Colombia S.A., y los Entes Territoriales también otorgan recursos complementarios para los interesados en la vivienda VIS y se trata de un aporte en dinero o en especie entregado por una sola vez al hogar beneficiario, que constituye un complemento para facilitar la adquisición de vivienda nueva, la construcción en sitio propio o el mejoramiento de vivienda de interés social.

4. Subsidio Concurrente (Doble subsidio)

El Gobierno puso en marcha este subsidio para sumar los subsidios de Mi Casa Ya y los subsidios de caja de compensación al mismo tiempo para familias de bajos recursos que ganen hasta 2 salarios mínimos y estén interesados en una vivienda de interés social. 

Los interesados deben estar inscritos a ambos apoyos para poder recibir el subsidio adicional.

Es la opción más atractiva para las personas empleadas que tienen caja de compensación, devengan hasta 2 smmlv y que quieren una vivienda VIP o VIS. Nunca antes los subsidios podian ser equivalentes o más altos que la cuota inicial y en este caso puede llegar a ser así.

5. Nuevo subsidio 2020:

El gobierno nacional lanzó hace un par de meses el nuevo subsidio de vivienda gracias al cual, durante los próximos dos años se otorgarán 200.000 subsidios para compra de vivienda VIS y No VIS (cuyo valor no supere los 500 salarios mínimos vigentes).

El subsidio está destinado a el pago mensual del crédito hipotecario, parecido al subsidio a la tasa mencionado anteriormente y tiene un valor de aproximadamente $450.000 como apoyo al valor del crédito durante los primeros 7 años del crédito. Esto equivale a una suma aproximada de 36 millones de pesos.

En el caso de los subsidios para vivienda de interés social, los hogares interesados deben tener ingresos inferiores a 4 SMMLV y aplican las mismas condiciones del subsidio de Mi Casa Ya.

Para las viviendas No VIS está la gran novedad: No hay restricciones de salarios ni tampoco de propiedad de inmuebles. Es decir que cualquier persona o familia sin límite de ingresos y sin importar que sea o no propietario actual de vivienda, puede acceder a él.

Así, todas las familias que deseen adquirir una vivienda podrán aplicar, independientemente de su nivel de ingreso.

El trámite se debe hacer directamente en una entidad financiera. La entidad realiza la verificación, otorga el crédito, y hace la solicitud ante el Ministerio para la obtención del subsidio.

“Este tipo de programas no requiere de intermediarios. Tanto en VIS como no VIS, el trámite es completamente directo con la entidad financiera y no requiere de trámites adicionales.

¿Qué esperas para decidirte por la casa de tus sueños?

¡Toda la información que necesites sobre el mundo inmobiliario podrás encontrarlo aquí!

¡Suscribete a nuestro blog!, recomienda nuestros artículos y ayúdanos a apoyar a más personas y familias a aprender todo lo que se necesita a la hora de adquirir un inmueble.

No te quedes con el conocimiento. Compártelo!

Deja una respuesta

Obtén acceso inmediato a artículos, videos, guías, podcast, descargas y más herramientas en torno a la innovación y la estrategia en el desarrollo  inmobiliario que te ayudarán a dominar la industria inmobiliaria.

Regístrate gratis y obtén acceso de por vida.

Lee más artículos interesantes

Estilo y Decoración

Tendencias de Baños 2022

Diseñar y construir un baño, ya sea en un proyecto de renovación o para una nueva casa, comienza con la definición de su apariencia y luego los planos. Te mostraremos

Leer màs »
Finanzas Personales

La inteligencia financiera en la vejez

LA IMPORTANCIA DE SABER ADMINISTRAR Nunca es tarde para saber administrar nuestro dinero, y aunque claramente es muy importante saber hacerlo desde jóvenes, la edad no es un impedimento y

Leer màs »