Vivienda Wellness en Colombia

¿De dónde nace el concepto Wellness?

El concepto Wellness o Bienestar empezó a desarrollarse en oficias y distintos ambientes de trabajo a raíz de los crecientes casos de estrés laboral, y, adicional a esto, se creó como una estrategia para que los trabajadores tuvieran mejores espacios para realizar sus tareas operativas y creativas.

Los últimos años el Wellness se ha enfocado en su mayoría en la vivienda turística, gracias a la cual los usuarios adquieren un servicio que les permite mejorar su salud, teniendo como objetivo general mejorar su calidad de vida en un espacio tranquilo que hace uso responsable de los recursos del medio ambiente.

Incluso, el término ha sido llevado a otros establecimientos comerciales como los SPA y los centros de cuidado de la piel y el cuerpo bajo la misma idea de un bienestar, no solo a nivel de la salud física, sino también mental.

¿Qué es entonces una Vivienda Wellness?

Cuando nos referimos a las Viviendas Wellness, queremos presentar una tendencia de diseño que puede impactar profundamente la actualidad, debido a que combina dos de los temas más importantes de la nueva década que empezamos: La sostenibilidad y la salud.

Atravesamos un momento en la historia del mundo en el cual cuidar nuestra salud se convirtió en el objetivo principal en todos los niveles de gestión humana, ya sea desde las decisiones de grandes potencias y poderes económicos, hasta las decisiones más pequeñas de los usuarios en su individualidad.

Además, resulta inevitable tener en cuenta un fenómeno tan relevante como lo es el cambio climático que resulta cada día más evidente, la llegada de la nieve a sitios donde nunca había llegado, las largas temporadas de sequía, entre otros fenómenos que deben hacer parte de nuestras decisiones como productores y compradores en todas las industrias.

Salud y Sostenibilidad

Es así como, más allá de diseñar una construcción que se basa en el contexto en el cual nos encontramos, y que respeta las normas asociadas al cuidado de la salud y del medio ambiente, nos encontramos en un punto en el cual la prevención resulta fundamental.

¿A qué nos referimos con el término prevención? Es simple, estamos seguros de que no es un momento en el cual se diseñar para construir por construir, sino para lograr que un usuario habite en un espacio que perdure en el tiempo y que garantice, además de los beneficios asociados a la seguridad que ya conocemos, nuevos beneficios en lo que respecta a su salud, física y mental, teniendo como objetivo principal el cuidado.

Principios de la Vivienda Wellness

Entonces, quien quiera garantizar el diseño y la construcción de una vivienda que cumpla con los objetivos que ya hemos abordado, debe seguir algunos principios como base, los cuales se guían por los siguientes lineamientos:

1. Aire limpio

Cuando nos referimos al aire limpio, es importante tener en cuenta que la vivienda debe contar con un método de purificación al interno, o de filtrado del aire desde el exterior con capacidad antimicrobiana.

¿Por qué? Porque somos conscientes de que día tras día el aire de las grandes ciudades está más contaminado debido a los automóviles y grandes industrias, y que las enfermedades respiratorias se han convertido en las principales causas de muerte en todo el mundo, razón por la cual se hace indispensable que el aire que se encuentra en casa esté lo más limpio posible y que la vivienda sea un espacio seguro para los usuarios que la habitan y no otro espacio contaminado.

2. Iluminación

En cuanto a la iluminación, es importante tener en cuenta que no hablamos solo de tener una vivienda que cuente con luces inteligentes que se activan y desactivan a través de un control remoto, sino que la iluminación total de la vivienda debe estar diseñada para no afectar el ciclo biológico de los habitantes simulando lo mayor posible la luz natural externa, logrando además un sistema de ahorro de energía inteligente.

3. Agua

Aunque es un hecho que conocemos todos, es necesario puntualizar en que el agua es nuestro recurso más preciado, razón por la cual, es indispensable para nuestro bienestar que los diseños arquitectónicos cuenten con estrategias para cuidarla.

Dentro de las estrategias más comunes y que han surtido éxito en las Viviendas Wellness está la recolección de aguas lluvias y los sistemas de purificación y enriquecimiento de agua al interno de las mismas.

4. Confort

Adicional a estos principios que tienen que ver con nuestra relación directa con el medio ambiente, es importante mencionar el confort que puede mejorarse al máximo al interno de la vivienda.

De esta forma se tienen en cuenta elementos como la elección de la paleta de colores, por lo general asociada a colores claros que apoyen los sistemas de iluminación, la disposición de los muebles, de tal manera que la vivienda sea un espacio donde el mobiliario no resulte un obstáculo para caminar, tener un jardín con plantas y todo lo que pueda agregar beneficios asociados al confort y la tranquilidad del usuario en su casa.

Metropoly y la Vivienda Wellness en Colombia

Unique Homes

En línea con los cuidados que consideramos más relevantes para nuestros usuarios, diseñamos, de la mano de nuestros aliados Grupo Elemento y Unique Homes un proyecto donde el concepto Wellness fuera el objetivo principal.

De esta forma llegamos a Aruna, un proyecto que, además de contar con la posibilidad de que el usuario personalice su vivienda de la forma más conveniente para su confort y el de su familia, pueda cuidar su salud en una vivienda sostenible.

Sabemos que la pandemia que estamos atravesando, generó en los usuarios una consciencia frente a que sus viviendas son espacios mucho más relevantes que sus lugares de trabajo, debido a que allí van a pasar la mayor cantidad de su tiempo, y de su vida en familia.

A lo largo del trabajo que desarrollamos con Aruna, quisimos que todos nuestros usuarios, desde el primer acercamiento al proyecto, pensaran que una inversión tan grande como la vivienda propia requería de un espacio enfocado absolutamente en su bienestar y cuidado como individuos y como familia.

Estamos seguros de que este enfoque fue el responsable del éxito del proyecto, y que puede ser una fórmula en la cual se basen propuestas a futuro.

No te quedes con el conocimiento. Compártelo!

Deja una respuesta

Obtén acceso inmediato a artículos, videos, guías, podcast, descargas y más herramientas en torno a la innovación y la estrategia en el desarrollo  inmobiliario que te ayudarán a dominar la industria inmobiliaria.

Regístrate gratis y obtén acceso de por vida.

Lee más artículos interesantes

Estilo y Decoración

Tendencias de Baños 2022

Diseñar y construir un baño, ya sea en un proyecto de renovación o para una nueva casa, comienza con la definición de su apariencia y luego los planos. Te mostraremos

Leer màs »
Finanzas Personales

La inteligencia financiera en la vejez

LA IMPORTANCIA DE SABER ADMINISTRAR Nunca es tarde para saber administrar nuestro dinero, y aunque claramente es muy importante saber hacerlo desde jóvenes, la edad no es un impedimento y

Leer màs »